El streaming es uno de los sistemas más populares actualmente.
Este sistema parta los usuarios es mucho más cómodo ya que ahora no tienen que decidir entre comprar un disco u otro por el costo, si no, que por el mismo costo puede acceder a cientos de discos. Esto para la industria musical representa una gran perdida en ganancias. Napster fue uno de los primeros programas que se crearon para poder compartir libremente música entre los usuarios, pero, los artistas no obtenían ninguna ganancia por lo que disqueras iniciaron un juicio para frenar esta situación.
De esta manera se creo un nuevo modelo de negocio (streaming) en donde las plataformas podrían tener un ingreso y también realizar un pago a los artistas por su trabajo:
Sportify , es una de las primeras empresas que comenzó el streaming, su modelo de negocios era innovador y con ello capturo la atención de los usuarios. Actualmente cuenta con aproximadamente 75 millones de usuarios alrededor del mundo.
Apareció algo tarde, pero Apple lanzó también su plataforma de streaming Apple Music. Aquí algunos artistas darían exclusividad a la plataforma ya que los ingresos que recibirían serían considerables. Actualmente tiene 13 millones de suscriptores.
Y ahora, Google esta por lanzar su sistema de streaming. Como ya sabemos Youtube es la principal fuente en donde los usuarios buscan y escuchan música, ya que es una plataforma gratuita y encontramos a nuestro artista favorito o bien fans que suben videos con contenidos de artistas. Ahora, Youtube estará lanzando su plataforma para que puedan descargar la música a cambio de un pago mensual, Google play music es una aplicación que ya contaba google para streaming pero no con los resultados que se esperaban. Por esa razón y con el apoyo de la marca Youtube se espera lograr competir con Spotify y Apple Music.
Ahora con estas 3 plataformas será interesante saber cuál será la preferida para usar. No pensando solo en los usuarios, si no también en los artistas, que tengan mejores ganancias y reciban ese pago justo que buscan.