Ya nos podremos olvidad de pagar las excesivas multas y preocuparnos porque nos pongan las “arañas” al automóvil. El pasado viernes el Jefe de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera junto al Secretario de Movilidad, Carlos Augusto presentaron este nuevo proyecto en el cual se podrán pagar los parquímetros por medio de nuestro Smartphone por medio de tarjetas de crédito y débito.
Es parte del programa piloto que el Gobierno de la Ciudad de México arranco en conjunto de la Secretaria de Movilidad (Semovi) con tres aplicaciones que durante dos meses el gobierno capitalino recabara los comentarios de los usuarios para decretar cual app es la más eficiente para optar por la mejor quedándose para el proyecto final.
La primera es I Park me: Ahorra tiempo, dinero y preocupaciones ya que los puedes estacionar o amplia tu tiempo en menos de 10 segundos. Estaciona sin necesidad de ir al parquímetro ni dejar un justificante en tu vehículo. Recibe avisos cuando tu tiempo está a punto de expirar. Olvídate de las multas, ampliamos tu estacionamiento previo y cancelamos la denuncia si tu boleto venció menos de 15 minutos. Deja tu lugar de estacionamiento sólo por el tiempo real de uso. Consulta en tiempo real toda la información sobre pagos, ocupación de zona, tarifas y bonificaciones.
La segunda es Parkum y la tercera es Mueve Ciudad: Controla tu saldo, administra las transacciones, recibe alertas sobre tu saldo y de término de tiempo de los parquímetros con una simple configuración, obtienes la factura en línea del pago. Cabe mencionar que el programa solo aplica en: ecoParq, Colonias como: Polanco, Anzurez, Lomas, Roma, Condesa y ParNau en el Municipio de Naucalpan.
“Lo que estamos anunciando es la modernización del pago de parquímetros en la Ciudad de México, como tú nos lo perdiste, para que no haya temas como que alguien manipulo un equipo -como nos estaban señalando hace unos días- no registro tu pago y entonces ya tienes un problemas, aquí vamos a utilizar la tecnología” explico Miguel Ángel Mancera
Mientras el Secretario de Movilidad, Carlos Augusto Meneses explico “El costo será el mismo, 2.34 pesos por cada 15 minutos, incluso te avisará cuando se acabará tu tiempo y así podrás abonar el coto exacto que se requiere. Los pagos se pueden realizar con tarjetas de crédito y débito”
Después de analizar toda la información, se darán los resultados y las mejoras dejando a una sola app para el funcionamiento de los usuarios.
Nos queda saber cuál es la otra cara de la moneda ya que el Gobierno perderá todo el dinero recaudado de las multas.