BIVA tiene como propósito contribuir al crecimiento del mercado de valores a través de la innovación, el uso de tecnología de punta y mayor accesibilidad. Atrayendo un mayor número de participantes.
Las principales economías del mundo han evolucionado hacia la competencia entre bolsas generando mejores ofertas de productos para los intermediarios, inversionistas y empresas emisoras.
Con el respaldo de la plataforma tecnológica de Nasdaq, BIVA ofrece un servicio de ejecución con los más altos estándares.
Desde hace más de dos décadas Central de Corretajes, S.A.P.I.C.V (CENCOR) ha contribuido al crecimiento desarrollando infraestructura de los mercados financieros en México, EUA y Latinoamérica. Las empresas que forman CENCOR son:
Enlace; Primera empresa de corretaje interbancario en México desde 1993.
PiP; Líder en precios de valuaciones en Latinoamérica desde 2000.
MEI; Empresa de corretaje institucional, préstamos de valores y plataformas para fondos de inversión desde 2005.
En febrero de 2013, CENCOR presentó a las autoridades financieras mexicanas el proyecto para crear una nueva bolsa de valores. Desde entonces, ha trabajado en su desarrollo de manera estrecha junto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
En octubre de 2015, CENCOR solicitó formalmente una concesión para organizar y operar la Bolsa Institucional de Valores BIVA, la cual fue otorgada en agosto de 2017.
Las empresas tendrán la opción de listar sus valores de deuda o capital en una de las dos bolsas y sus valores cotizarán en ambas.
La liquidación de valores se hará a través de la actual Contraparte Central de Valores (CCV).
Las casas de bolsa dirigirán sus órdenes a cualquiera de las bolsas siguiendo los principios de “mejor ejecución” en función de precio, volumen y probabilidad de ejecución.
Operación
Esquemas modernos, apegados a estándares internacionales.
Mercado anónimo.
Modelo de operación en bloques que permite transaccionar grandes volúmenes con bajo impacto al mercado.
Determinación de precios de cierre transparente y eficiente a través de subastas.
Listado y mantenimiento
Procesos ágiles y expeditos que reducen el tiempo de listado.
Atracción de un mayor número de empresas al mercado con modelos de visibilidad y liquidez.
Servicios de valor agregado para las emisoras.
Programa BIVA-T para mantenimiento: Te entiende, Te recibe y Te acompaña.
Monitoreo personalizado que incluye análisis de la industria, del sector y de la emisora.
Información del mercado
Protocolos de conexión que se ajustan a los diferentes modelos de negocio de los participantes.
Índices modernos, representativos de nuestro mercado y distribuidos globalmente en alianza con un proveedor internacional.
Información de mercado con todos los niveles de profundidad.
Plataforma BIM para información de mercado en tiempo real.
Tecnología
Las plataformas de Nasdaq son utilizadas en más de 100 mercados, en 50 países. Es un proveedor líder mundial de tecnología para bolsas de valores, listado de emisoras, información de mercado y servicios de gobierno corporativo.
Urquiza dijo que la nueva bolsa está casi lista para comenzar sus operaciones, lo cual ocurrirá a principios de 2018, una vez que haya terminado con el resto del proceso para su conformación y concluya los ajustes técnico-operativos que aún tiene pendientes.